Si cada vez que salÍs a pedalear cerca de casa con tu Montainbike vivís un momento de desconexión revitalizadora, imagínate resetearte cruzando la Cordillera de los Andes en una aventura de 360ºque no solo comienza y termina en una de las provincias más hermosas de Argentina, sino que además te lleva a vivir los alucinantes paisajes de nuestro país hermano, Chile.
Andaremos 135 km en 6 días en un camino que sólo es utilizado por los arrieros que continúan la vieja tradición del arreo de ganado, pescadores, y los aventureros como vos.
Haremos una clínica de manejo para que estés preparado para cada situación, escaladas, bajadas, ajustes técnicos y para ello, contamos con un instructor y entrenador de MTB, que lleva más de 6 años al frente de la Escuela de MTB de Tunuyán y con más de 15 años de experiencia en competencias de nivel nacional e internacional.
Se trata de disfrutar cada vuelta de pedal hasta llegar al Hito fronterizo “Paso de las Damas”, Malargüe, donde descenderemos hasta el campamento (última noche en la cordillera). El día 6 bajaremos en bici hasta el impactante Valle Hermoso, para luego subir al transfer que nos llevará hasta Malargüe.
¿Qué más contarte?
Cada viaje es una aventura en sí, pero hacerlo en bicicleta es una experiencia única. En la cordillera es sensación de libertad dando pedales sobre un terreno irregular y poco explorado, es levantar la mirada y emocionarte.
Andaremos 135 km en 6 días en un camino que sólo es utilizado por los arrieros que continúan la vieja tradición del arreo de ganado, pescadores, y los aventureros como vos.
Haremos una clínica de manejo para que estés preparado para cada situación, escaladas, bajadas, ajustes técnicos y para ello, contamos con un instructor y entrenador de MTB, que lleva más de 6 años al frente de la Escuela de MTB de Tunuyán y con más de 15 años de experiencia en competencias de nivel nacional e internacional.
Se trata de disfrutar cada vuelta de pedal hasta llegar al Hito fronterizo “Paso de las Damas”, Malargüe, donde descenderemos hasta el campamento (última noche en la cordillera). El día 6 bajaremos en bici hasta el impactante Valle Hermoso, para luego subir al transfer que nos llevará hasta Malargüe.
¿Qué más contarte?
Cada viaje es una aventura en sí, pero hacerlo en bicicleta es una experiencia única. En la cordillera es sensación de libertad dando pedales sobre un terreno irregular y poco explorado, es levantar la mirada y emocionarte.
Nuestro espíritu aventurero nos lleva a seguir cruzando límites, buscando nuevas aventuras y desafíos. Luego de haber atravesado la gran pandemia del siglo XXI, luego de tantos días de estar en cuarentena para evitar un contagio masivo, no podíamos evitar recordar la libertad que se siente estando en la inmensidad de Los Andes.
Esa libertad que no se puede explicar con palabras, reservada solo para aquellos que se atreven a vivirla, a sentirla por sí mismos, es por ello que les traemos un nuevo desafío, físico, mental, donde el único encierro es entre las montañas, donde nos atrapa solo el viento, que lo único que nos detiene es la necesidad de parar a contemplar la belleza del paisajes, que están ahí, que nos esperan para ser apreciados y disfrutados.
No existe forma lograr una realidad virtual que se asemeje a SENTIRLO por nuestros 5 sentidos, como poder visualizar las dimensiones de estos paisajes, no existen píxeles que puedan captar los colores, ni los sonidos del viento o el sonido del agua de deshielo al bajar por los arroyos. El aroma a tierra humedad luego de una llovizna de verano, el aroma de la las plantas, son tantas las emociones y sensaciones que vas a vivir en esta experiencia única reservada para aquellos que se atreven a desafiar sus límites, a cruzar sus barreras… a cruzar los Andes…..
Atravesaremos los Andes Centrales desde el complejo Las Leñas ubicado en el departamento de Malargüe en la provincia de Mendoza – Argentina a 2240 m.s.n.m. llegando al Paso de las Damas y regresando por Valle Hermoso.
Serán 5 días de pedaleo, cada etapa tendrá duraciones de 4 a 5 horas de pedaleo, arribando a las zonas de campamentos, los que estarán ubicados en lugares estratégicos, montando nuestras tiendas en lugares seguros y con rodeados con paisajes imponentes.
Serán 5 días de pedaleo, cada etapa tendrá duraciones de 4 a 5 horas de pedaleo, arribando a las zonas de campamentos, los que estarán ubicados en lugares estratégicos, montando nuestras tiendas en lugares seguros y con rodeados con paisajes imponentes.
A lo largo de la travesía disfrutaremos de platos típicos regionales como también alimentos con todos el requerimiento caloricio apropiado parala empresa que nos hemos propuesto.. Cruzar Los Andes.
El paso se encuentra habilitado solamente en el verano, el camino es de ripio y arena. La huella está habilitada solo para camionetas 4x 4, atento a las pendientes que tiene, lo cual lo hacen muy atractiva a los aventureros amantes del ciclismo de montaña, pues no hay mejor lugar para disfrutar de una gran travesía.
Esta ruta solo se repara para su tránsito en época estival, y el transito es muy escaso. Este camino es muy utilizado por los arrieros que continúan la vieja tradición del arreo de ganado, pescadores, y los aventureros como vos !!
Nuestra propuesta para este cruce es hacerlo en bicicletas de MTB, las mas acordes para la travesía por su diseño, la variación de cambios que permite que las cuestas sean más fáciles. En la travesía, haremos una clínica de manejo para que estés preparado para cada situación, y para ello, contamos con un instructor y entrenador de MTB, quien lleva más de 6 años al frente de la Escuela de MTB de Tunuyán y con mas de 15 años de experiencia en competencias de nivel nacional e internacional.
Los primeros 4 días son de un ascenso continuo, pero distribuidos para que puedas disfrutar cada vuelta de pedal hasta llegar al hito fronterizo “Paso de las Damas”, donde luego descendermos 20 km hasta las termas del flaco. Alli haremos un pequeño trekking de viaje al pasado. Desde ese paraje iremos en transfer a San fernando donde pasaremos una noche.
Al 5to dia saldremos en vehículo hasta el paso el pehuenche, haremos los tramites migratorios correspondientes, y comenzaremos la ultima etapa de descenso en bicicleta hasta las Loicas.
El paso se encuentra habilitado solamente en el verano, el camino es de ripio y arena. La huella está habilitada solo para camionetas 4x 4, atento a las pendientes que tiene, lo cual lo hacen muy atractiva a los aventureros amantes del ciclismo de montaña, pues no hay mejor lugar para disfrutar de una gran travesía.
Esta ruta solo se repara para su tránsito en época estival, y el transito es muy escaso. Este camino es muy utilizado por los arrieros que continúan la vieja tradición del arreo de ganado, pescadores, y los aventureros como vos !!
Nuestra propuesta para este cruce es hacerlo en bicicletas de MTB, las mas acordes para la travesía por su diseño, la variación de cambios que permite que las cuestas sean más fáciles. En la travesía, haremos una clínica de manejo para que estés preparado para cada situación, y para ello, contamos con un instructor y entrenador de MTB, quien lleva más de 6 años al frente de la Escuela de MTB de Tunuyán y con mas de 15 años de experiencia en competencias de nivel nacional e internacional.
Los primeros 4 días son de un ascenso continuo, pero distribuidos para que puedas disfrutar cada vuelta de pedal hasta llegar al hito fronterizo “Paso de las Damas”, donde luego descendermos 20 km hasta las termas del flaco. Alli haremos un pequeño trekking de viaje al pasado. Desde ese paraje iremos en transfer a San fernando donde pasaremos una noche.
Al 5to dia saldremos en vehículo hasta el paso el pehuenche, haremos los tramites migratorios correspondientes, y comenzaremos la ultima etapa de descenso en bicicleta hasta las Loicas.
ITINERARIO
Día 1: Salida desde Tunuyán rumbo a las Leñas (2.240 m.s.n.m) (257 km -3:30 hs Transporte 4x4 )
Hora de llegada a las leñas 12:00 hs. aprox. Almuerzo
Alistaremos nuestras bicis y comenzaremos nuestra aventura, nos internaremos en la Cordillera de Los Andes. Recorreremos unos 15 km hasta el primer campamento agreste ubicado a 2800 msnm, donde le camino se divide allí pasaremos nuestra primer noche.
Día 2: Luego de nuestra primer noche,tomaremos nuestras bicis y continuaremos, esta jornada será intensa y muy divertida, cruzaremos el río burros, es muy probable que debamos hacerlo con nuestras bicis a la para mayor seguridad. Ni bien crucemos el río tendremos una cuesta pero nada que temer, desde el punto mas alto de la jornada iremos hasta un pintoresco puesto de chivos donde pasaremos armaremos nuestro campamento mientras nuestro cocinero prepara un chivato para la cena.
Desvío al puesto: recorrido de 24km aprox. Saliendo desde los 2800 msnm, luego cruzaremos un arroyo 2.300 msnm con un ascenso hasta los 2680 mtros, luego y entretenido tramo hasta el puesto ubicado a 2.525 msnm, donde nos espera un rico chivo.
Día 3: nuestra jornada comienza con el cruce del rio Tordillo, lo mas probable es que nos valgamos de nuestras 4x4 para vadearlo, ya que dependiendo del deshielo puede ser una seguro hacerlo en los vehículos. Desde allí iremos con dirección al “puesto las Choicas “, el último campamento en nuestras tiendas. Recorrido de 16 km alcanzando los 2945msnm. Noche en camp 3 zona árida con viento. Menú guiso de lentejas y a la cama.
Día 4 Luego de alcanzar los 2952 msnm. Iniciaremos un descenso hasta el campamento del dia3.
Día 5: Bajamos hasta el Valle Hermoso o las Leñas, transfer a Malargüe.
Hora de llegada a las leñas 12:00 hs. aprox. Almuerzo
Alistaremos nuestras bicis y comenzaremos nuestra aventura, nos internaremos en la Cordillera de Los Andes. Recorreremos unos 15 km hasta el primer campamento agreste ubicado a 2800 msnm, donde le camino se divide allí pasaremos nuestra primer noche.
Día 2: Luego de nuestra primer noche,tomaremos nuestras bicis y continuaremos, esta jornada será intensa y muy divertida, cruzaremos el río burros, es muy probable que debamos hacerlo con nuestras bicis a la para mayor seguridad. Ni bien crucemos el río tendremos una cuesta pero nada que temer, desde el punto mas alto de la jornada iremos hasta un pintoresco puesto de chivos donde pasaremos armaremos nuestro campamento mientras nuestro cocinero prepara un chivato para la cena.
Desvío al puesto: recorrido de 24km aprox. Saliendo desde los 2800 msnm, luego cruzaremos un arroyo 2.300 msnm con un ascenso hasta los 2680 mtros, luego y entretenido tramo hasta el puesto ubicado a 2.525 msnm, donde nos espera un rico chivo.
Día 3: nuestra jornada comienza con el cruce del rio Tordillo, lo mas probable es que nos valgamos de nuestras 4x4 para vadearlo, ya que dependiendo del deshielo puede ser una seguro hacerlo en los vehículos. Desde allí iremos con dirección al “puesto las Choicas “, el último campamento en nuestras tiendas. Recorrido de 16 km alcanzando los 2945msnm. Noche en camp 3 zona árida con viento. Menú guiso de lentejas y a la cama.
Día 4 Luego de alcanzar los 2952 msnm. Iniciaremos un descenso hasta el campamento del dia3.
Día 5: Bajamos hasta el Valle Hermoso o las Leñas, transfer a Malargüe.
Comunicación y Qué incluimos
- Paquete completo de guiado y coordinación por las 5 etapas
- Alojamiento durante las 5 etapas en cabañas, carpas de dos plazas o individuales
- Manutención de desayuno, comida y cena
- Vehículo de apoyo y asistencia mecánica de apoyo
- Comunicación y Rastreo satelital permanente a través de SPOT satelital
- Equipos de VHF para comunicación entre el staff de Guías y teléfono Satelital para casos de emergencia
- Reuniones Informativas y control de equipos
- Seguro de accidentes personales
- Repuestos de emergencia
EXTRAS
-Seguro de la bicicleta
-Bebidas no previstas con las comidas
-Propinas o gastos adicionales
- Locker para guardar maletas grandes en el caso de llevar mas maletas que la mochila permitida para el viaje
- Paquete completo de guiado y coordinación por las 5 etapas
- Alojamiento durante las 5 etapas en cabañas, carpas de dos plazas o individuales
- Manutención de desayuno, comida y cena
- Vehículo de apoyo y asistencia mecánica de apoyo
- Comunicación y Rastreo satelital permanente a través de SPOT satelital
- Equipos de VHF para comunicación entre el staff de Guías y teléfono Satelital para casos de emergencia
- Reuniones Informativas y control de equipos
- Seguro de accidentes personales
- Repuestos de emergencia
EXTRAS
-Seguro de la bicicleta
-Bebidas no previstas con las comidas
-Propinas o gastos adicionales
- Locker para guardar maletas grandes en el caso de llevar mas maletas que la mochila permitida para el viaje
FAQ
¿ Puedo alquilar bici alli?
Si, puedes alquilar bici en destino.
¿Qué tipo de ropa debo llevar?
Tienes que llevar ropa adaptada al MTB, y ropa de montaña para estar en los campamentos después de la jornada
¿Tengo que cargar yo con mi mochila durante en trayecto?
No, te la llevan de una base a otra, pero si que hay un máximo de peso permitido por persona, avisaremos con antelación para decir los litros exactos.
¿Con que tipo de bici se puede ir?
Se puede ir con bici de MTB , a ser posible, que sea de doble suspensión, es más bien pista con alguna bajada, pero sobre todo se acumulan km
¿Hay adaptación para quien no esta acostumbrado a estar en altura?
Si,el primer día de etapa es el mas corto y mas suave para adaptarse a la altura, ya que es muy diferente a la que solemos estar acostumbrados
¿Tengo que estar entrenado para hacer este viaje?
Si, no en exceso, ni tienes que ser un deportista de élite, pero si que tienes que haber rodado unos meses antes de ir, nuestros monitores- guías ofrecen el servicio de entrenamientos previo a la experiencia muy recomendable.
¿ Puedo alquilar bici alli?
Si, puedes alquilar bici en destino.
¿Qué tipo de ropa debo llevar?
Tienes que llevar ropa adaptada al MTB, y ropa de montaña para estar en los campamentos después de la jornada
¿Tengo que cargar yo con mi mochila durante en trayecto?
No, te la llevan de una base a otra, pero si que hay un máximo de peso permitido por persona, avisaremos con antelación para decir los litros exactos.
¿Con que tipo de bici se puede ir?
Se puede ir con bici de MTB , a ser posible, que sea de doble suspensión, es más bien pista con alguna bajada, pero sobre todo se acumulan km
¿Hay adaptación para quien no esta acostumbrado a estar en altura?
Si,el primer día de etapa es el mas corto y mas suave para adaptarse a la altura, ya que es muy diferente a la que solemos estar acostumbrados
¿Tengo que estar entrenado para hacer este viaje?
Si, no en exceso, ni tienes que ser un deportista de élite, pero si que tienes que haber rodado unos meses antes de ir, nuestros monitores- guías ofrecen el servicio de entrenamientos previo a la experiencia muy recomendable.
RECOMENDACIONES
Llevar ropa de deporte adaptada al ciclismo, guantes, gafas, obligatorio uso de casco integral, ropa preparada para el agua por si acaso lloviera.
Protecciones, uso obligatorio mínimo, rodilleras y coderas, recomendable espaldera.
Cámara de repuesto, desmontables y pequeño hinchable.
Botellines de hidratación.
Barritas o alimentos para media mañana.
Avisar de intolerancias alimentarias a la organización u otros aspectos a tener en cuenta
Bicicleta de doble suspensión
Llevar la bici revisada desde origen
Llevar ropa de deporte adaptada al ciclismo, guantes, gafas, obligatorio uso de casco integral, ropa preparada para el agua por si acaso lloviera.
Protecciones, uso obligatorio mínimo, rodilleras y coderas, recomendable espaldera.
Cámara de repuesto, desmontables y pequeño hinchable.
Botellines de hidratación.
Barritas o alimentos para media mañana.
Avisar de intolerancias alimentarias a la organización u otros aspectos a tener en cuenta
Bicicleta de doble suspensión
Llevar la bici revisada desde origen
|
|